
Puerto Deseado – Santa Cruz
- By amadorjose
🚤 Del corazón de la estepa al encuentro con el océano, entre fósiles, pingüinos y estuarios milenarios
Esta Travesía a Puerto Deseado y su extraordinaria biodiversidad marina explora desde playas volcánicas y faros históricos, hasta colonias de pingüinos y cañadones steppenses que tocaron los pasos del mismísimo Darwin. Estos recorridos son la puerta de entrada a una Patagonia intacta, combinando fauna, historia y paisajes que no se olvidan.
🚤 Excursiones incluidas:
- 🐧 Isla Pingüino: Navegación de medio día hasta la única colonia continental accesible del pingüino de penacho amarillo. Trekking interpretativo entre aves, avistaje de lobos marinos, delfines y descanso en la playa con mate y snack.
- 🌅 Ría Deseado: Exploración náutica del estuario que da nombre a la ciudad, hogar de cormoranes, toninas, aves marinas y curiosas formaciones rocosas de origen jurásico. Desembarco en la Isla de los Pájaros incluido.
- 🏞️ Campamento Darwin: Excursión full-day hacia la Estancia Cerro del Paso, donde Darwin pasó la Navidad de 1833. Recorrido entre cañadones, cuevas con pinturas rupestres y almuerzo en un casco histórico restaurado. Opción de hacerlo a caballo.
- 🌊 Cabo Blanco: Expedición hacia un paraje remoto de acantilados volcánicos, playa de canto rodado y faro centenario. Ideal para quienes buscan soledad oceánica, aves y vistas infinitas.
¿Qué propone la Travesía a Puerto Deseado?
Un viaje profundo, de transición geográfica y emocional a las islas marinas, colonias de aves, y paisajes que emocionaron a Charles Darwin. Todo en clave de ecoturismo responsable, con guías locales y experiencias memorables por mar y tierra.










🧭Información práctica
Duración sugerida del tramo costero: 3 a 4 días.
Base operativa: Puerto Deseado. Las excursiones incluyen traslados, guía bilingüe, embarcaciones seguras, snacks o almuerzos, y todo el equipamiento necesario.
Temporada ideal: Octubre a Abril.
Recomendado para: Viajeros que ya exploraron la estepa y desean un cierre inolvidable en la costa; observadores de fauna, fotógrafos de naturaleza, grupos familiares o viajeros solos en busca de aventura con contenido cultural y científico.