
Rocas Coloradas – Comodoro
- By amadorjose
🏜️Un viaje a la Patagonia de otro mundo: geoformas, fósiles y costa virgen
A solo 20 km al norte de Comodoro Rivadavia, la Área Natural Protegida Rocas Coloradas cubre 95 000 ha que combinan aridez desértica, plataformas marinas, bosques petrificados y una biodiversidad costera sorprendente. Aquí, la estepa se enfrenta al mar y la historia se lee en la roca misma.
🌋 ¿Por qué visitar Rocas Coloradas?
Paisajes surrealistas: Conocida como el “Valle Lunar” o “Marte patagónico”, sus formaciones rojizas, acantilados erosionados y lagunas salobres ofrecen panoramas de otro planeta.
Riquísima paleontología: El área posee restos fósiles de coníferas petrificadas de más de 50 M de años, palmeras del Paleoceno y mesas rocosas con historia natural preservada.
Fauna costera impactante: Frente al mar, el islote La Tómbola alberga una colonia de alrededor de 350 lobos marinos de un pelo, y las aguas cercanas son sitio reproductivo para diversas especies. También nidifican aves amenazadas como la gaviota de Olrog y el cauquén colorado.
Patrimonio cultural vivo: Primeros asentamientos bóers, restos paleoclimáticos y arqueológicos se conservan entre sus mesetas, ayudando a comprender distintas etapas de ocupación humana y ambiental .










🧭Información práctica
Temporada ideal: Primavera-verano (noviembre a marzo), días más largos y mejor clima.
Equipamiento: Ropa en capas, protector solar, agua, calzado trekking, binoculares y cámara.
Nivel de dificultad: Bajo en vehículo; medio a moderado en caminatas. Ideal para mochileros, familias, fotógrafos y amantes de la geología.