Rio Corcovado – Rio Pico
🌊 Aventura entre rápidos, bosque andino y paisajes de frontera En plena cordillera patagónica, entre los pueblos de Corcovado y Río Pico, corre un río de aguas puras, caudal constante y tramos que invitan a la emoción: el Río Corcovado (también llamado Río Carrenleufú en su tramo superior). Sus rápidos cristalinos —alimentados por deshielos andinos y lagos de altura— convierten a este río en un destino destacado para rafting en la Patagonia, con secciones aptas para principiantes, familias y también para buscadores de adrenalina en grado medio. 🚣 ¿Por qué hacer rafting en el Corcovado? Rápidos clase II y III: La excursión más popular recorre un tramo de 8 a 12 km en balsas inflables, con rápidos divertidos y seguros, ideales para iniciarse en el rafting o disfrutar sin riesgo excesivo. Paisaje cambiante y espectacular: El recorrido atraviesa bosques andino-patagónicos, cañadones naturales y planicies con vistas abiertas hacia las montañas. En primavera, se suman flores silvestres, aves y cielos despejados. Guías certificados y seguridad total: Las excursiones están lideradas por guías habilitados con experiencia, equipo homologado, y protocolos internacionales de seguridad. Se realiza una charla técnica previa al ingreso al río. Aventura accesible: No se necesita experiencia previa. Es una actividad perfecta para grupos, familias, parejas o viajeros solos que quieran sumar energía a su recorrido. 🧭 Información útil Punto de salida: Base operativa en Corcovado (o traslado desde Río Pico con reserva anticipada). Duración: Medio día (3 a 4 horas incluyendo traslado, charla de seguridad y descenso). Temporada: De octubre a marzo, dependiendo del caudal. Incluye: Guía profesional, balsa, chaleco salvavidas, casco, traje de neoprene y calzado. Seguro incluido. Qué llevar: Traje de baño o ropa interior para debajo del neoprene, toalla, muda seca, protector solar. Recomendado para: Aventureros, grupos de amigos, familias con niños mayores de 8 años, y cualquier viajero que quiera sumar adrenalina y naturaleza pura. https://youtu.be/C-YL8Z-9fOA?si=8tU6Z1GM2kdJ2-Xk