Experience Route 41 – Santa Cruz

Experience Route 41 – Santa Cruz

🛣️Desde Los Antiguos hasta Lago Posadas – un viaje entre estepa, montañas y lagos glaciares Descubrí el corazón agreste de la Patagonia saliendo desde Los Antiguos, la “Capital Nacional de la Cereza”, y atravesando 169 km de impresionante ruta escénica de ripio, hasta llegar al mágico Lago Posadas, con su emblemático “Arco de Piedra” y la confluencia con el Lago Pueyrredón. Todo esto en tres o cuatro días llenos de asombro, aventura y conexión con la naturaleza pura. 🧭 ¿Por qué hacer este recorrido? Paisajes en constante cambio: desde los cultivos de cerezas en Los Antiguos junto al Lago Buenos Aires, subiendo hasta alturas de 1 500 m, atravesando bosques andino-patagónicos, mesetas volcánicas, ríos, cañadones de color rojizo y finalmente los lagos glaciares Posadas y Pueyrredón. 22 miradores naturales: incluyendo puntos clave como Jeinimeni, Zeballos, Cascada Río Zeballos y Puente El Portezuelo, ideales para fotos, caminatas cortas y conexión con la estepa virgen. Conexión cultural y natural: desde las chacras de cerezas y reservas como La Ascensión, hasta la historia rural de Bajo Caracoles y las comunidades locales https://www.youtube.com/watch?v=GVJsHHnQ6AA&pp=ygUccnV0YSA0MSBhcmdlbnRpbmEgY2FtYXJvbmVzIA%3D%3D

Deseado Port – Santa Cruz

🚤 Del corazón de la estepa al encuentro con el océano, entre fósiles, pingüinos y estuarios milenarios Esta Travesía a Puerto Deseado y su extraordinaria biodiversidad marina explora desde playas volcánicas y faros históricos, hasta colonias de pingüinos y cañadones steppenses que tocaron los pasos del mismísimo Darwin. Estos recorridos son la puerta de entrada a una Patagonia intacta, combinando fauna, historia y paisajes que no se olvidan. 🚤 Excursiones incluidas: 🐧 Isla Pingüino: Navegación de medio día hasta la única colonia continental accesible del pingüino de penacho amarillo. Trekking interpretativo entre aves, avistaje de lobos marinos, delfines y descanso en la playa con mate y snack. 🌅 Ría Deseado: Exploración náutica del estuario que da nombre a la ciudad, hogar de cormoranes, toninas, aves marinas y curiosas formaciones rocosas de origen jurásico. Desembarco en la Isla de los Pájaros incluido. 🏞️ Campamento Darwin: Excursión full-day hacia la Estancia Cerro del Paso, donde Darwin pasó la Navidad de 1833. Recorrido entre cañadones, cuevas con pinturas rupestres y almuerzo en un casco histórico restaurado. Opción de hacerlo a caballo. 🌊 Cabo Blanco: Expedición hacia un paraje remoto de acantilados volcánicos, playa de canto rodado y faro centenario. Ideal para quienes buscan soledad oceánica, aves y vistas infinitas. ¿Qué propone la Travesía a Puerto Deseado?Un viaje profundo, de transición geográfica y emocional a las islas marinas, colonias de aves, y paisajes que emocionaron a Charles Darwin. Todo en clave de ecoturismo responsable, con guías locales y experiencias memorables por mar y tierra. 🧭Información práctica Duración sugerida del tramo costero: 3 a 4 días.  Base operativa: Puerto Deseado. Las excursiones incluyen traslados, guía bilingüe, embarcaciones seguras, snacks o almuerzos, y todo el equipamiento necesario. Temporada ideal: Octubre a Abril. Recomendado para: Viajeros que ya exploraron la estepa y desean un cierre inolvidable en la costa; observadores de fauna, fotógrafos de naturaleza, grupos familiares o viajeros solos en busca de aventura con contenido cultural y científico. https://www.youtube.com/watch?v=FEB1iaWoeyc&thttps://www.youtube.com/watch?v=rk4E93MM-IY

Darwin Camp - Santa Cruz

🌌Un refugio en uno de los rincones más remotos y primitivos de Patagonia, donde Darwin acampó en 1833. Ubicado a la vera del estuario del Río Deseado, en la antigua Estancia Cerro del Paso, el Campamento Darwin recupera el espíritu del naturalista durante su viaje en el Beagle, ofreciendo una experiencia inmersiva en la estepa virgen, la avifauna y la historia de la Patagonia profunda. 📍 ¿Por qué vivir esta experiencia? Riqueza histórica y geológica: Aquí Darwin pasó la Navidad de 1833, recorriendo ríos, formaciones rocosas, cuevas con pinturas rupestres y grietas que bautizó con su propia mirada. Naturaleza pura y biodiversidad: El lugar es parte de una reserva intangible: estepa, cañadones rocosos, aves marinas, delfines (toninas overas), lobos marinos y flora patagónica intacta. Actividades vivenciales muy variadas: Desde cabalgatas por cañadones y senderos, hasta canotaje por la ría (15 km), observación de aves, excursión a la Isla Pingüino con pingüinos de Penacho Amarillo, y recorridos históricos por cuevas, formaciones con formas simbólicas (Virgen, pájaro) y pinturas rupestres. 🧭 Información útil Tipos de paseos: Full day “Darwin Journey”: recorrido histórico, visita a grieta, cuevas, pinturas, desayuno y almuerzo casero en la estancia. Programa 3 noches: incluye navegación a Isla Pingüino, cabalgatas, trekking y actividades de conservación. Incluye: Alojamiento full, guías especializados, traslado interno, equipo de excursión y, para salidas marítimas, chaleco y equipamiento de seguridad. Recomendado para: Viajeros de naturaleza, historia y culturas originarias, observadores de aves y fauna marina, fotógrafos, familias y parejas que buscan experiencias remotas, íntimas y conectadas con la Patagonia real. https://www.youtube.com/watch?v=_ALvA21vJ5A

Petrified Forest Jaramillo – Santa Cruz

🪨Un viaje al Jurásico entre troncos de araucarias milenarias y paisajes esteparios En el noreste de Santa Cruz, a 140 km de Jaramillo y Fitz Roy, se encuentra el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, una maravilla geológica que conserva más de 78.500 ha de estepa patagónica y fósiles vegetales de más de 150 millones de años. Este bosque petrificado es único: troncos de Araucaria mirabilis de hasta 30 m de largo y 3 m de diámetro yacen convertidos en piedra, como gigantes mudos testigos de un pasado húmedo y profundo. ⏳ ¿Por qué visitar este parque? Fósiles imponentes a cielo abierto: Caminar junto a estos monumentos de piedra permite imaginar la selva jurásica que existió antes del surgimiento de los Andes. Sendero paleontológico fácil y sensible: Un circuito guiado de solo 2 km, accesible para todas las edades, con cartelería interpretativa que explica el proceso de petrificación y la fauna y flora actual del entorno. Bosque y fauna patagónica: Entre los troncos fósiles se observan hoy guanacos, zorros grises, ñandúes petisos y aves pequeñas como chingolos y comesebos, acompañados del viento constante típico de la estepa. Paisaje volcánico: El icónico cerro Madre e Hija, restos de volcanismo jurásico, se eleva como escenario del recorrido, junto a colores sorprendentes en la meseta y ocasional presencia de lagunas temporarias 🧭 Información útil Acceso: Por RN 3 hasta empalme con RP 49, y luego 50 km de ripio. Situado a 290 km de Comodoro, 250 km de Puerto Deseado y 232 km de Puerto San Julián. Servicios: Entrada gratuita. Guardaparques, cartelera interpretativa, sendero peatonal. No se permite acampar dentro del parque; opción de camping privado a 20 km. Temporalidad: Abierto todo el año. Clima frío, seco y ventoso; lluvias moderadas en verano; recomendaciones de llevar abrigo, agua y protección solar. Duración: Recorrido de 1 – 2 h dentro del parque; sumar traslado y paradas panorámicas. Qué llevar: Calzado cómodo, abrigo por capas -en temporada-, gorro, agua, snacks y cámara. https://youtu.be/z21468mm7sg

Patagonian Ranch – Santa Cruz

🌄 Un viaje vivencial a la Patagonia antigua — naturaleza, historia y saber gaucho Ubicado en una estancia de más de 10 700 ha diseñada al estilo de los años 40, el Rancho Patagónico ofrece una experiencia día completo (o más) que combina cabalgatas, cocina tradicional, actividades culturales Tehuelches y exploración geológica en un entorno virgen e inmortal  🐎 ¿Qué incluye el día en el Rancho? Cabalgatas guiadas por la estepa: A lo largo de los tres cuadros de la estancia, los guías gauchos conducen al visitante por senderos rodeados de fauna (guanacos, aves patagónicas) y formaciones geológicas, con explicación de rastros y marcas. Almuerzo y sobremesa al estilo gaucho: Cocina casera en galpón convertido en quincho, platos regionales y vino; el ambiente recrea la década del 40 y el calor de hogar . Además, se puede disfrutar de una bodega bien surtida, bar temático y fogones bajo cielo estrellado . Exploración del entorno geológico: Ubicado en el antiguo Macizo del Deseado, el lugar permite entender las estructuras volcánicas jurásicas y sus 300 millones de años de historia, con recorridos interpretativos por la estancia y acceso al Bosque Petrificado cercano. 🧭 Información útil Ubicación y acceso: Estancia «El Pirámide», sobre Ruta Provincial 49, a 38 km del Parque Nacional Bosque Petrificado, accesible desde Ruta 3 o RP 12. Duración: Día completo (posibilidad de extender a 2 o 3 días, combinando con los circuitos «Jurassic Route» o «Ruta Geológica», con alojamiento y más actividades) . Ideal para: Familias, parejas y grupos pequeños —máximo 12 personas— buscando ecoturismo cultural, cabalgatas, geología y turismo rural con sentido. Qué llevar: Ropa cómoda para el campo, protección solar, calzado adecuado, cámara y ganas de sumergirse en una Patagonia sin tiempo. https://www.youtube.com/watch?v=6GrMtOvaOFc

Sign up for the newsletter:

    About Us
    Quia voluptas sit asper aut oit aut fugit sed quia consequuntur magni nesciunt ese ciu aorro…
    Contact Us
    Copyright © 2024 eleganzo All rights reserved.
    EL AGRESTE TURISMO PATAGONICO
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.