Cypreses Farm – Sarmiento

Cypreses Farm – Sarmiento

🌾 Sabores, tradición y naturaleza en el corazón productivo de la Patagonia A pocos minutos de Sarmiento, entre álamos, canales de riego y cultivos que desafían el clima patagónico, se encuentra la Chacra “Los Cypreses”, un establecimiento familiar que abre sus tranqueras para compartir una jornada de campo inolvidable. Aquí, el tiempo se mueve distinto: entre mate y pan casero, huertas que crecen con orgullo, animales de granja y saberes que se transmiten de generación en generación. Ideal para quienes buscan una pausa genuina y enriquecedora, en contacto con la vida rural auténtica del sur argentino. 👩‍🌾 ¿Qué incluye la experiencia? Recorrido guiado por la chacra: Desde el invernadero hasta los corrales, los anfitriones cuentan cómo producen de forma sustentable, en un ambiente semiárido. Incluye participación opcional en tareas diarias (recolección, alimentación de animales, etc.). Talleres y saberes rurales: Según la época del año, se ofrecen actividades como elaboración de dulces, panificados, cultivo en huerta orgánica, o introducción a la apicultura. Almuerzo casero con identidad patagónica: Comida elaborada en horno de barro o cocina a leña, con productos de la chacra. Puede incluir cordero, empanadas, ensaladas frescas y postres regionales. Opción vegetariana disponible con reserva previa. Siesta al sol o caminata entre canales: Tiempo libre para descansar bajo los árboles, recorrer la zona de frutales, o simplemente dejarse llevar por la calma del entorno. Tarde de juegos y sobremesa: Actividades para grandes y chicos: juegos rurales, tejo, bochas, y por supuesto, charla larga con café o mate de por medio. 🧭 Información útil Ubicación: Zona de chacras de Sarmiento, a menos de 10 minutos del centro en vehículo. Se puede coordinar traslado o llegar en vehículo particular. Duración: De 10:00 a 17:00 hs aprox. Temporada: Octubre a abril. Actividades varían según la estación y producción. Incluye: Desayuno de campo, actividades, almuerzo completo y merienda. Qué llevar: Ropa cómoda, sombrero/gorra, calzado cerrado, y ganas de desconectarse. Recomendado para: Familias, parejas, grupos escolares, viajeros gastronómicos y amantes del turismo rural, la producción consciente y la vida simple.

Ascent San Bernardo Peak – Sarmiento

🥾 Una cumbre esteparia con panorámicas que abrazan valles, lagos y la meseta patagónica Localizado al oeste de Sarmiento, el Cerro San Bernardo emerge como un ícono natural del paisaje central-patagónico. Con una altitud cercana a los 1 100 m s.n.m., esta formación montañosa ofrece una experiencia exigente, inmersiva y solitaria, ideal para turitas nacionales e internacionales que buscan un senderismo auténtico y desafiante. 🏞️ ¿Por qué ascender el Cerro San Bernardo? Esfuerzo con recompensa visual: Un circuito circular de unos 20–22 km y desnivel positivo de entre 860–910 m, que toma entre 4 y 9 horas según el ritmo y tramo elegido. Paisaje dominado por amplitud y estepa: La caminata transcurre por zonas sin sendero marcado –campo traviesa y faldeos abruptos– y desemboca en vistas panorámicas que enlazan el valle, el Lago Musters, Colhué Huapi y los cerros patagónicos. Flora y fauna locales: Durante el ascenso se pueden observar especies nativas, y las laderas presentan matorrales arbustivos característicos de la región central-patagónica . Sensación de compañía íntima con la naturaleza: La ruta no cuenta con señalización formal, lo que refuerza la sensación de aventura auténtica y conexión con un entorno poco intervenido, premiado con una calificación de 5 estrellas por visitantes     🧭 Información útil Punto de partida Ruta provincial o nacional cerca de Sarmiento (RP 26 o Ruta 26) Distancia y duración 20–22 km circular • 4–9 h según ritmo y tramo Desnivel positivo 860–910 m Dificultad Media – Alts: campo traviesa, pasos empinados.  Temporada ideal Primavera-verano (octubre a marzo), evitar condiciones adversas. Qué llevar Calzado robusto, agua, protección solar, gorra, bastones (recomendados)

Petrified Forest – Sarmiento

🪨 Un viaje al Jurásico entre troncos de piedra y paisajes lunares A solo 30 km de Sarmiento, en plena estepa patagónica, se encuentra uno de los yacimientos fósiles más sorprendentes de Argentina: el Bosque Petrificado, un área protegida que conserva árboles convertidos en piedra desde hace más de 65 millones de años. Este sitio extraordinario ofrece un recorrido único por un paisaje casi extraterrestre, donde antiguos bosques se fosilizaron tras erupciones volcánicas y sedimentaciones milenarias. Hoy, los visitantes caminan entre troncos caídos y fragmentados, de hasta 30 metros de largo, convertidos en esculturas minerales. ⛏️ ¿Por qué visitar el Bosque Petrificado? Un museo a cielo abierto: Declarado Monumento Natural Provincial, este sitio permite observar troncos fosilizados in situ, sin vitrinas, donde el paso del tiempo se percibe con claridad asombrosa. Senderos interpretativos: El circuito guiado (de aprox. 2 km) incluye paneles explicativos y la compañía de guías locales que relatan la historia geológica del lugar, los tipos de flora del período y el proceso de petrificación. Paisajes de otro mundo: El contraste entre la roca blanca, los fósiles y la estepa infinita crean un escenario surrealista, ideal para la fotografía y la contemplación. El sitio también es excelente para avistar aves y fauna esteparia. Accesible para todos: Es una excursión apta para todo público, sin necesidad de preparación física exigente. Ideal para familias, escolares, turistas culturales y amantes de la geología. 🧭 Información útil Acceso: Desde Sarmiento por Ruta Provincial 27 (ripio consolidado). Tiempo estimado: 30 minutos en auto o excursión contratada. Horarios y servicios: El área protegida cuenta con centro de informes, sanitarios, y senderos señalizados. Abierto todos los días durante la temporada alta. Temporada ideal: De octubre a abril. Se recomienda visitar por la mañana o la tarde para evitar el calor del mediodía. Qué llevar: Calzado cómodo, protección solar, agua, y cámara. No se permite la extracción de fósiles ni tocar los ejemplares. Recomendado para: Aficionados a la paleontología, viajeros curiosos, fotógrafos de naturaleza y todo aquel interesado en la historia profunda del planeta. https://youtu.be/rDX3iQ7Ir-s?si=K73f5SCb1iiMKHwv

Full Day Fishing Lake Musters – Sarmiento

🎣 Aguas cristalinas, truchas combativas y aventura en la estepa patagónica Desde la pequeña ciudad de Sarmiento, ubicada entre formaciones geológicas únicas y lagos de origen glacial, parte una de las experiencias más auténticas para amantes de la pesca deportiva: un día completo en el imponente Lago Musters, joya acuática de la Patagonia austral. Con aguas profundas y transparentes, y rodeado por un paisaje estepario de horizonte abierto, el Lago Musters ofrece el escenario ideal para una jornada de desconexión total y pesca memorable. 🐟 ¿Qué incluye la experiencia? Pesca embarcada o desde la costa: El lago es hábitat de truchas arcoíris, percas y pejerreyes patagónicos. Se puede practicar pesca con mosca, spinning o trolling, dependiendo de la temporada y preferencias del visitante. Guías locales especializados: La excursión incluye guía de pesca habilitado con profundo conocimiento del lago, técnicas adecuadas según clima y especie, y todo el equipamiento necesario (cañas, líneas, carnadas, señuelos). Lancha equipada y segura: Para quienes opten por pesca embarcada, se dispone de embarcaciones cómodas, con motores fuera de borda, chalecos y elementos de seguridad. Ideal para cubrir sectores más alejados y tener mayores chances de capturas. Almuerzo patagónico a orillas del lago: Se ofrece un almuerzo tipo picnic o asado campestre con productos regionales, en una playa protegida. Incluye bebidas, ensaladas, y postre. Opción vegetariana disponible. Avistaje de fauna y relax: Entre lances y capturas, es común ver flamencos, cisnes de cuello negro y guanacos. La calma del lago y la amplitud del paisaje lo hacen ideal también para fotografía o descanso. 🧭 Información útil Punto de partida: Sarmiento, Chubut. Se parte por la mañana desde alojamiento o punto acordado. El traslado al lago está incluido (15–20 min en vehículo). Duración: Full day (8:30 a.m. – 17:00 p.m. aprox). Temporada: De noviembre a abril (primavera y verano). Requiere licencia de pesca deportiva, gestionada fácilmente online o en Sarmiento. Qué llevar: Ropa cómoda y de abrigo (el clima puede cambiar rápido), protector solar, gorra, lentes de sol, cámara o celular con batería. Nivel de experiencia: No se requiere experiencia previa. La excursión es apta para principiantes, aficionados y pescadores expertos. Recomendado para: Amantes de la pesca, viajeros en busca de experiencias auténticas, parejas, grupos reducidos, y todo aquel que quiera conectarse con la Patagonia menos explorada. https://www.youtube.com/watch?v=nV76b3PWKJU

Sign up for the newsletter:

    About Us
    Quia voluptas sit asper aut oit aut fugit sed quia consequuntur magni nesciunt ese ciu aorro…
    Contact Us
    Copyright © 2024 eleganzo All rights reserved.
    EL AGRESTE TURISMO PATAGONICO
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.