Experience Route 41 – Santa Cruz

Experience Route 41 – Santa Cruz

🛣️Desde Los Antiguos hasta Lago Posadas – un viaje entre estepa, montañas y lagos glaciares Descubrí el corazón agreste de la Patagonia saliendo desde Los Antiguos, la “Capital Nacional de la Cereza”, y atravesando 169 km de impresionante ruta escénica de ripio, hasta llegar al mágico Lago Posadas, con su emblemático “Arco de Piedra” y la confluencia con el Lago Pueyrredón. Todo esto en tres o cuatro días llenos de asombro, aventura y conexión con la naturaleza pura. 🧭 ¿Por qué hacer este recorrido? Paisajes en constante cambio: desde los cultivos de cerezas en Los Antiguos junto al Lago Buenos Aires, subiendo hasta alturas de 1 500 m, atravesando bosques andino-patagónicos, mesetas volcánicas, ríos, cañadones de color rojizo y finalmente los lagos glaciares Posadas y Pueyrredón. 22 miradores naturales: incluyendo puntos clave como Jeinimeni, Zeballos, Cascada Río Zeballos y Puente El Portezuelo, ideales para fotos, caminatas cortas y conexión con la estepa virgen. Conexión cultural y natural: desde las chacras de cerezas y reservas como La Ascensión, hasta la historia rural de Bajo Caracoles y las comunidades locales https://www.youtube.com/watch?v=GVJsHHnQ6AA&pp=ygUccnV0YSA0MSBhcmdlbnRpbmEgY2FtYXJvbmVzIA%3D%3D

Corcovado River Rafting – Rio Pico

🌊 Aventura entre rápidos, bosque andino y paisajes de frontera En plena cordillera patagónica, entre los pueblos de Corcovado y Río Pico, corre un río de aguas puras, caudal constante y tramos que invitan a la emoción: el Río Corcovado (también llamado Río Carrenleufú en su tramo superior). Sus rápidos cristalinos —alimentados por deshielos andinos y lagos de altura— convierten a este río en un destino destacado para rafting en la Patagonia, con secciones aptas para principiantes, familias y también para buscadores de adrenalina en grado medio. 🚣 ¿Por qué hacer rafting en el Corcovado? Rápidos clase II y III: La excursión más popular recorre un tramo de 8 a 12 km en balsas inflables, con rápidos divertidos y seguros, ideales para iniciarse en el rafting o disfrutar sin riesgo excesivo. Paisaje cambiante y espectacular: El recorrido atraviesa bosques andino-patagónicos, cañadones naturales y planicies con vistas abiertas hacia las montañas. En primavera, se suman flores silvestres, aves y cielos despejados. Guías certificados y seguridad total: Las excursiones están lideradas por guías habilitados con experiencia, equipo homologado, y protocolos internacionales de seguridad. Se realiza una charla técnica previa al ingreso al río. Aventura accesible: No se necesita experiencia previa. Es una actividad perfecta para grupos, familias, parejas o viajeros solos que quieran sumar energía a su recorrido. 🧭 Información útil Punto de salida: Base operativa en Corcovado (o traslado desde Río Pico con reserva anticipada). Duración: Medio día (3 a 4 horas incluyendo traslado, charla de seguridad y descenso). Temporada: De octubre a marzo, dependiendo del caudal. Incluye: Guía profesional, balsa, chaleco salvavidas, casco, traje de neoprene y calzado. Seguro incluido. Qué llevar: Traje de baño o ropa interior para debajo del neoprene, toalla, muda seca, protector solar. Recomendado para: Aventureros, grupos de amigos, familias con niños mayores de 8 años, y cualquier viajero que quiera sumar adrenalina y naturaleza pura. https://youtu.be/C-YL8Z-9fOA?si=8tU6Z1GM2kdJ2-Xk

Piedra Parada Climbing – Esquel

🧗‍♂️Un coloso de roca en el corazón de la Patagonia salvaje Ubicada en el místico Cañadón de la Buitrera, a unos 42 km de la Ruta Nacional 25 y a mitad de camino entre Esquel y Paso del Sapo, Piedra Parada es un paraíso escondido para los amantes de la escalada, el trekking y la inmersión en la naturaleza agreste. Este monolito de origen volcánico de más de 200 metros de altura, solitario y majestuoso, se levanta en medio de la estepa patagónica como un faro geológico. A su alrededor, el paisaje revela un antiguo cráter colapsado de más de 25 km de diámetro, hoy convertido en un cañadón lleno de vida, historia y silencio. 🌍 ¿Por qué visitar Piedra Parada? Escalada de nivel mundial: Con más de 300 rutas equipadas de escalada deportiva y tradicional, es uno de los principales destinos de escalada en Sudamérica. Escaladores de todo el mundo lo visitan durante la temporada seca (de octubre a abril), atraídos por su roca sólida, variedad de rutas y ambiente comunitario. Trekking y senderismo: El Cañadón de la Buitrera es ideal para caminatas de baja a media dificultad. El sendero principal sigue el cauce seco del río, serpenteando entre paredones gigantes, cuevas y formaciones rocosas únicas. Se puede recorrer de forma autoguiada o con guía local, combinando interpretación geológica y avistaje de fauna. Camping bajo las estrellas: El área cuenta con zonas de camping agreste junto al río Chubut. Es una experiencia inolvidable: dormir bajo cielos despejados, rodeado de naturaleza pura, sin señal de celular y con la piedra como única testigo. 🧭 Información útil Acceso: Desde Esquel son aprox. 140 km por Ruta 25 (asfalto y ripio). Se recomienda vehículo propio o excursión contratada. Temporada ideal: Octubre a abril (primavera-verano patagónico). Evitar el invierno por las bajas temperaturas y el viento. Servicios: Zona rural. Hay pequeños puestos de artesanías y comida en temporada alta. No hay señal de celular ni servicios turísticos desarrollados, lo que garantiza una experiencia auténticamente agreste. Recomendado para: Escaladores, excursionistas, fotógrafos de naturaleza y viajeros en busca de lugares poco explorados. https://youtu.be/MFpUcl_f5Ng?si=1Jv7VHtxq93DVqfF

Sign up for the newsletter:

    About Us
    Quia voluptas sit asper aut oit aut fugit sed quia consequuntur magni nesciunt ese ciu aorro…
    Contact Us
    Copyright © 2024 eleganzo All rights reserved.
    EL AGRESTE TURISMO PATAGONICO
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.